Traductor

lunes, 2 de diciembre de 2013

Paisaje Rural

Espacio rural o paisaje rural son conceptos que identifican al espacio geográfico calificado comorural, es decir, como opuesto a lourbano (al pueblo por oposición a la ciudad). Es estudiado por la geografía rural.


Se pueden ver zonas naturales junto con edificación o construcciones humanas como pequeñas infraestructuras, campos, puente en un río, molinos. parcelas... 

Hay diferentes tipos:

a) Ager: es el espacio cultivado por el hombre. Está dividido en parcelas (espacio contiguo que constituye la unidad mínima de producción agraria) que se agrupan en explotaciones (unión de las diferentes parcelas que son cultivadas por un mismo agricultor o ganadero).



b)Saltus: Es el espacio que no está cultivado. Se diferencia entre el Saltus Permanente, que es aquel que no permite su aprovechamiento agrícola, tal como rocas, etc; y Saltus Temporal, que es aquel que aunque no está cultivado en este momento si hubiera podido estarlo en el pasado o ser cultivado en el futuro (zonas de matorral  o pastos).


c) Hábitat: Es la parte habitada del paisaje, la forma en la que se distribuye la población sobre el territorio.
d) Espacio organizado: Son los elementos humanos que organizan el espacio rural, tales como la red de caminos, de electricidad, telefonía, y demás infraestructura que
dotan al territorio de accesos y otros servicios necesarios para la habitabilidad del
espacio.

Ager se divide en:

- Morfología: es el aspecto que ofrecen las diferentes parcelas basadas en su forma, tamaño y tipos de límites.

Tipo de producción a la que se dedica la parcela. Pueden ser parcelas de aprovechamiento principal agrícola, pastoril o forestal.

- Sistema de Cultivo o formas de explotación de la tierra.

- Propiedad y Tenencia de la Tierra. El propietario de la parcela es el dueño de losderechos de ese pedazo de terreno. La propiedad puede ser pública (perteneciente al Estado, al municipio u a otros organismos públicos), privada (si el propietario es una persona o entidad individual) o colectiva (cuando pertenece a varios individuos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario